Maldita ternura

"...Uno escribe para quitarse el veneno que ha acumulado debido a su falso modo de vida, intentando recapturar su inocencia, pero lo único que logra es inocular el mundo con el virus de su desilusión. Nadie pondría una sola palabra en papel si tuviera el valor necesario para vivir aquello en lo que creía..." (Henry Miller)

05 febrero, 2010

Bayle presidente

en 19:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El fantasma sentimental
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

SEGUIDORES

Gentita de todos lados

free counters

CANTIDAD DE SAPOS HASTA EL MOMENTO

687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis

Datos personales

Mi foto
Eduardo Reyme Wendell
nació en Lima el 28 de junio de 1984. Fue estudiante de Literatura en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Con la publicación de Duerme tranquila, Rebecca, su primer libro, despertó el interés de la crítica y de escritores de la talla de Oswaldo Reynoso y Marco García Falcón quien afirmara que “a Eduardo Reyme podría considerársele dentro de la nueva camada de narradores jóvenes aparecidos en estos últimos años”. En 2007 fue finalista del Premio de la Municipalidad de Miraflores con el cuento "Préstame tus ojos"; en poesía tuvo importantes reconocimientos por la Universidad Ricardo Palma ganando premios en los IX y X juegos florales de dicha casa de estudios. Poemas suyos han sido recopilados en diversas antologías. En teatro escribió dos obras para el Centro Cultural de España: Un lugar llamado Tarata y Los ojos de Angélica.
Ver todo mi perfil

"Duerme tranquila, Rebecca"

"Duerme tranquila, Rebecca"
"He nevado tanto para que tú duermas"

"Epocas de radio" (El día que conocí a un Nobel)

"Epocas de radio" (El día que conocí a un Nobel)

Mis notas

  • La República
  • Generación Cochebomba
  • Urbanotopía
  • Esta boca es mía
  • Los poetas en el patio de letras
  • El hablador

Hable con él

  • al colegio no voy más (18)
  • Cartas (2)
  • cine (12)
  • cortometraje (5)
  • El fantasma sentimental (27)
  • Lima era una fiesta (1)
  • literalgia (2)
  • Literatura (33)
  • Màs pop-corn (2)
  • música (32)
  • Neverland (1)
  • Nos gusta el cine aunque odiamos la canchita (1)
  • pequeñas infidencias (1)
  • publicidad (2)
  • Reseñas (10)
  • Si me perdiera en una isla (9)
  • Sudáfrica 2010 (1)
  • tv (2)
  • Ver para leer (1)
  • Ya no quiero esta pena en mi corazón (Brazil 2014) (1)

Otros blogs

  • Algo de ritmo en la linguística
  • Anagrama
  • Biblioteca España de las artes
  • Blog de libros
  • Blogludeces
  • Chelsea
  • cinextremo
  • Crónicas de abril
  • De qué hablan los profesores de la PUCP
  • El cantante de los cantantes
  • El hablador
  • El recién llegado de Chile
  • El tìo Micky
  • Esta boca es mía
  • Ferdinand Zuzunaga
  • Filias al celuloide
  • Fotógrafo amigo de La República
  • Gothamjazz
  • Habitantes de la palabra
  • Habla pe` varòn
  • Hebertzarrizuela
  • José Antonio Galloso
  • Koolauleproso
  • La habitación de Henry Spencer
  • La Sarita
  • Las babas malditas de un ciudadano común
  • Libros gratis
  • Mi canción de hoy
  • Música para camarones
  • Nacho Vegas
  • No editorial
  • Nuvolaglia
  • Otras Voces
  • Paula
  • Poetas Venezolanos
  • Proyecto Recreo
  • Radio contacto personal
  • Revista Estereo-grama
  • Revistamegafón
  • Sal de tu casa
  • Salomón Valderrama
  • Se parece a Kempes
  • Sesión Golfa
  • Sin pelos en la mitra
  • SobremuCas
  • Solo para despistados de verdad
  • Tavo no es taba
  • Trikini fans
  • Trinchera Norte
  • Un lugar llamado Oreja de Perro
  • Universidad Andina Simón Bolivar
  • Universitario de Deportes

Date una vuelta

Date una vuelta



Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 23 (1)
  • ▼  2010 (41)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 08 (1)
    • ►  noviembre (4)
      • ►  nov 22 (2)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 01 (1)
    • ►  octubre (3)
      • ►  oct 27 (2)
      • ►  oct 16 (1)
    • ►  agosto (3)
      • ►  ago 04 (1)
      • ►  ago 02 (2)
    • ►  julio (5)
      • ►  jul 30 (1)
      • ►  jul 24 (1)
      • ►  jul 15 (1)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 06 (1)
    • ►  junio (3)
      • ►  jun 22 (1)
      • ►  jun 18 (1)
      • ►  jun 08 (1)
    • ►  mayo (4)
      • ►  may 30 (1)
      • ►  may 27 (1)
      • ►  may 10 (1)
      • ►  may 04 (1)
    • ►  abril (6)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 12 (2)
      • ►  abr 11 (1)
      • ►  abr 10 (1)
      • ►  abr 04 (1)
    • ►  marzo (4)
      • ►  mar 15 (1)
      • ►  mar 14 (3)
    • ▼  febrero (7)
      • ►  feb 14 (1)
      • ►  feb 11 (1)
      • ►  feb 08 (2)
      • ▼  feb 05 (1)
        • Bayle presidente
      • ►  feb 03 (1)
      • ►  feb 01 (1)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 26 (1)
  • ►  2009 (83)
    • ►  diciembre (5)
      • ►  dic 21 (1)
      • ►  dic 19 (3)
      • ►  dic 11 (1)
    • ►  noviembre (11)
      • ►  nov 26 (2)
      • ►  nov 23 (2)
      • ►  nov 22 (2)
      • ►  nov 20 (2)
      • ►  nov 19 (1)
      • ►  nov 12 (1)
      • ►  nov 09 (1)
    • ►  octubre (10)
      • ►  oct 27 (1)
      • ►  oct 24 (1)
      • ►  oct 21 (2)
      • ►  oct 15 (1)
      • ►  oct 14 (1)
      • ►  oct 12 (1)
      • ►  oct 08 (1)
      • ►  oct 07 (1)
      • ►  oct 06 (1)
    • ►  septiembre (6)
      • ►  sept 28 (1)
      • ►  sept 27 (1)
      • ►  sept 21 (1)
      • ►  sept 13 (1)
      • ►  sept 11 (1)
      • ►  sept 02 (1)
    • ►  agosto (5)
      • ►  ago 25 (1)
      • ►  ago 24 (1)
      • ►  ago 10 (1)
      • ►  ago 05 (1)
      • ►  ago 02 (1)
    • ►  julio (3)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 19 (1)
      • ►  jul 16 (1)
    • ►  junio (5)
      • ►  jun 30 (2)
      • ►  jun 18 (1)
      • ►  jun 16 (1)
      • ►  jun 07 (1)
    • ►  mayo (6)
      • ►  may 29 (2)
      • ►  may 18 (1)
      • ►  may 10 (2)
      • ►  may 09 (1)
    • ►  abril (9)
      • ►  abr 29 (1)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 23 (1)
      • ►  abr 19 (2)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 13 (1)
      • ►  abr 09 (1)
      • ►  abr 07 (1)
    • ►  marzo (5)
      • ►  mar 31 (2)
      • ►  mar 21 (1)
      • ►  mar 19 (1)
      • ►  mar 03 (1)
    • ►  febrero (14)
      • ►  feb 24 (1)
      • ►  feb 19 (1)
      • ►  feb 18 (1)
      • ►  feb 16 (1)
      • ►  feb 14 (2)
      • ►  feb 12 (2)
      • ►  feb 08 (2)
      • ►  feb 06 (1)
      • ►  feb 04 (3)
    • ►  enero (4)
      • ►  ene 19 (1)
      • ►  ene 08 (1)
      • ►  ene 04 (1)
      • ►  ene 02 (1)
  • ►  2008 (43)
    • ►  diciembre (9)
      • ►  dic 31 (3)
      • ►  dic 29 (1)
      • ►  dic 20 (1)
      • ►  dic 17 (2)
      • ►  dic 06 (2)
    • ►  noviembre (9)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 23 (1)
      • ►  nov 20 (1)
      • ►  nov 15 (3)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 10 (1)
      • ►  nov 09 (1)
    • ►  octubre (11)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 23 (1)
      • ►  oct 20 (2)
      • ►  oct 18 (1)
      • ►  oct 17 (1)
      • ►  oct 16 (1)
      • ►  oct 10 (1)
      • ►  oct 09 (1)
      • ►  oct 07 (2)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 19 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 04 (1)
    • ►  julio (6)
      • ►  jul 31 (1)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 20 (2)
      • ►  jul 19 (1)
      • ►  jul 16 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 02 (1)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 08 (1)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 05 (1)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 16 (2)

Pastillas para la moral

La literatura es una actividad en la que tienes que andar demostrándole permanentemente tu talento a un montòn de gente que no tiene ninguno

Jules Renard


Los críticos literarios son como los eunucos saben con qué hacerlo pero no tiene con qué

Oscar Wilde


Los críticos dicen que toda obra literaria es algo autobiográfica. Yo creo que no hay nada tan autobiográfico como la vida misma

Luis Hernández


Me pasa lo mismo que a Paul Auster: "No es que escribiendo sea feliz, es que si no escribo es mucho peor"

Andrés Neuman


Hablar de lo que uno va a escribir no es escribir. Asistir a un taller de Julito Villanueva Chang no es escribir. Investigar acerca de lo que uno va a escribir no es escribir. Citar de memoria lo que han escrito otros autores no es escribir. Juntar recortes con escritos memorables no es escribir. Criticar agriamente lo que otros escriben no es escribir. Escribir es escribir.

Beto Ortiz

Marco musical


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

Tema Sencillo. Imágenes del tema: dino4. Con la tecnología de Blogger.